Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Carlos J.
TOLEDO
Opinión sobre COMT0311 Control y Formación en Consumo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Estoy muy contento con esta acción formativa. Le doy un 10. Muchas gracias por todo.
Raul H.
TERUEL
Opinión sobre COMT0311 Control y Formación en Consumo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Estoy mas que contento con el resultado de este programa formativo. Mi primera experiencia de modalidad online y la volvería a repetir sin duda alguna, ya que me ha garantizado una total flexibilidad horaria.
Delia G.
SALAMANCA
Opinión sobre COMT0311 Control y Formación en Consumo (Certificado de Profesionalidad Completo)
He aprendido sobre los aspectos clave del consumo. Introduciría mas casos prácticos para poner a prueba todo lo estudiado en teoría ya que es la mejor forma de comprobar que se han asentado bien todos los conocimientos.
Julian J.
GRANADA
Opinión sobre COMT0311 Control y Formación en Consumo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Con esta formación he actualizado y reforzado mis conocimientos en el ámbito comercial. Asimismo, le quiero dar las gracias al tutor personal por resolver todas mis dudas en el menor tiempo posible. Lo recomiendo.
Laura F.
MADRID
Opinión sobre COMT0311 Control y Formación en Consumo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Realicé este Curso en Consumo Online por el precio, temario y salidas profesionales. Doy las gracias por todas las facilidades para superar el programa formativo y tratar de resolver todas las dudas y problemas.
CURSO EN CONSUMO ONLINE. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre la organización de un sistema de consumo. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y de la manera más cómoda y efectiva posible.
- Europea.
- Nacional: el CIDOC (Centro de Información y Documentación en Consumo)
- Autonómica
- Local
- Monografías.
- Informes técnicos.
- Revistas (publicaciones periódicas o seriadas).
- Catálogos de productos.
- Normas.
- Materiales no convencionales y otros
- Encuestas a consumidores
- Índices bibliográficos.
- Índices KWIC/KWOC.
- Índices de contenidos.
- Bases de datos (Bibliográficas-factuales-documentales).
- Directorios.
- Impresos o escritos.
- Edición electrónica.
- Multimedia: información audiovisual.
- Propiedad intelectual.
- Derechos de autor.
- Protección de datos.
- Autoría.
- Filiación.
- Actualidad.
- Propósito.
- Audiencia.
- Legibilidad.
- Variables de comparativa: precio, soporte, calidad, accesibilidad.
- Estimación coste-rendimiento.
- Bases de datos.
- Directorios y bibliotecas virtuales.
- Motores de búsqueda.
- Metabuscadores.
- Conceptos y características.
- Tipología. Reclamaciones u otra documentación.
- Flujo documental.
- Fases: captación, registro, actualización, modificación y consulta.
- Funciones y servicios que desarrollan.
- Los archivos físicos e informáticos de la información.
- Textos.
- Enriquecidos.
- Web.
- Imágenes.
- Sonidos.
- Videos
- Clasificación de documentos y
- Niveles de acceso.
- Vigencia de la documentación.
- Destrucción de documentación obsoleta o histórica.
- Archivo definitivo u otros.
- Realización de copias de seguridad.
- Manual de Archivo y clasificación de documentos.
- Catalogación y indización de documentos e información.
- Normas en materia de seguridad, integridad y confidencialidad de la información.
- Protección de datos.
- Información a incorporar.
- Estructura de la base de datos: relacionales y documentales.
- Estructura y nomenclatura de las tablas en función del contenido.
- Control de redundancia de la información.
- Determinación de administrador/res responsable/s del sistema.
- Claves y niveles acceso a usuarios.
- Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes.
- Sistemas y controles de seguridad: pérdida, modificación o destrucción fortuita de datos.
- Apertura, cierre, compactación y reparación de una base de datos.
- Cifrado y descifrado de una base.
- Conversión de una base de datos.
- Ordenación.
- Filtrado.
- Validaciones.
- Formularios.
- Informes.
- Subtotales.
- Consolidaciones e informes de tablas y gráficos dinámicos.
- Vinculación de hojas de cálculo u otro tipo de tablas con bases de datos.
- Conceptos generales.
- Comandos de manipulación y formato.
- Análisis de datos: auditoría, referencia circular, formato condicional, escenarios, tablas, buscar objetivos, tablas dinámicas u otros.
- Comandos de utilidad: buscar, reemplazar, proteger, hipervínculo, validación u otros.
- Búsquedas y consultas de información en materia de consumo.
- Análisis de los resultados de las consultas a bases de datos.
- Elaboración de informes de la base de datos en consumo.
- Información estadística por tipo de sector y motivo de la reclamación.
- Tesauros y palabras claves en consumo y su normativa.
- Lenguajes: normativos y documentales.
- Concepto.
- Finalidad.
- Estructura.
- Composición.
- Forma.
- Plazos.
- Corrección ortográfica y semántica.
- Construcción de oraciones.
- Normas de aplicación de siglas y abreviaturas.
- Herramientas para la corrección de textos: Diccionarios, gramáticas, diccionarios de sinónimos y antónimos y correcciones informáticas.
- Pautas de realización: concisión, precisión, claridad, coherencia, riqueza de vocabulario, cohesión y énfasis.
- Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos.
- Lenguaje escrito.
- Contenido y su organización: fichas de contenido.
- Resumen o síntesis.
- Fuentes de origen.
- Cronología.
- Canales de comunicación y divulgación.
- Internet/Intranet.
- Protección de datos.
- Seguridad y confidencialidad.
- Tipo.
- Tamaño.
- Efectos.
- Alineación e interlineado.
- Espacio anterior y posterior.
- Sangrías y tabuladores en el texto.
- Trabajo con la regla.
- Listas numeradas.
- Cambio de estilo, viñetas y otros.
- Auto-formato.
- Autocorrección.
- Aplicación de manuales de estilo.
- Configuración de encabezados y pies de página.
- Inserción en ediciones de texto de: tablas, gráficos, organigramas, objetos e imágenes y otros.
- Creación y uso de plantillas.
- Tareas automatizadas.
- Asistente para informes.
- Creación de un informe (en columnas, tabular o justificado).
- Creación de un auto informe.
- Asistente para formularios.
- Creación de un formulario: en columnas, tabulación, hojas de datos o justificado, formularios que incluye un subformulario.
- Auto-formulario.
- Apertura, cierre, cambio, almacenamiento, eliminación e impresión de un formulario.
- Uso de filtros en formularios.
- Creación de una tabla.
- Propiedades: añadir bordes y sombreado, combinación de celdas.
- Importación, vinculación y exportación de tablas.
- Movimiento.
- Agregaciones y eliminaciones.
- Búsquedas y reemplazos de datos.
- Copias, cortes y pegados de datos.
- Índices.
- Conversiones de texto y tablas.
- Visualización y ocultación.
- Cambio altura de filas y columnas.
- Desplazamiento e inmovilización.
- Criterios de selección: legibilidad, representatividad, vistosidad.
- Rangos o series del gráfico, título, leyenda, ejes, líneas de división, escalas, rótulos, fuentes, representación-.
- de líneas, de áreas, de barras, de columnas o histogramas, polígonos, ojivas, de anillos, de radar, de superficie, de dispersión, burbujas, representación de grafos, sectores o ciclograma, de movimiento, pictogramas u otros a partir de datos convenientemente tabulados.
- Selección del tipo de gráfico.
- Selección de los rangos de datos.
- Agregar una nueva serie de datos al gráfico.
- Opciones del gráfico.
- Ubicación del gráfico.
- Tipo de gráfico.
- Datos de origen.
- Opciones de gráfico.
- Ubicación.
- Agregar datos y línea de tendencia.
- Vista en 3D.
- Organismos públicos en el marco de las instituciones de la Unión Europea.
- Organismos públicos de la Administración del Estado.
- Organismos públicos de la Administración Autonómica.
- Organismos públicos de la Administración Local.
- Organizaciones del ámbito privado.
- Competencias de la Administración del Estado.
- Competencias de las Administraciones Autonómicas.
- Competencias de la Administración Local.
- Competencias relativas a la función inspectora y la potestad sancionadora en el ámbito de la regulación autonómica.
- Competencias relativas a la función inspectora y la potestad sancionadora en el ámbito de la regulación local.
- Concepto y finalidad del control de mercado: enfoque centrado en la protección de los derechos de los consumidores y usuarios.
- Campanas de inspección. Ámbito y desarrollo. Tipos de campanas.
- Control sistemático de mercado.
- Normativa de ámbito estatal y comunitario.
- Normativa de ámbito autonómico.
- Normativa de ámbito local.
- Normativa en materias concurrentes.
- Normas horizontales.
- Normas relativas al sector alimentario.
- Normas relativas al sector industrial.
- Normas relativas al sector servicios.
- Obligaciones de los inspeccionados.
- Derechos de los inspeccionados.
- Actuaciones de oficio.
- Actuaciones motivadas por denuncia previa.
- Otras motivaciones de la actuación inspectora.
- Procedimientos de vigilancia y control de mercado.
- Procedimientos de investigación y obtención de información sobre sectores del mercado sometidos a estudio.
- Procedimientos de asesoramiento e información a los agentes del mercado.
- Diseño y planificación de la actividad inspectora.
- Gestión y ejecución de las actuaciones inspectoras.
- Evaluación de la actividad inspectora.
- Toma de muestras reglamentaria.
- Toma de muestras indicativa.
- Toma de muestras de productos envasados.
- Toma de muestras de productos a granel.
- Toma de muestras de otros bienes.
- Análisis inicial.
- Análisis contradictorio.
- Análisis dirimente.
- Finalidad del acta de inspección. Requisitos legales.
- Datos de identificación.
- Descripción de los hechos.
- Documentación anexa.
- Tipos de actas de inspección.
- Paralización preventiva de los servicios.
- Inmovilización cautelar de los productos afectados.
- Medidas de protección de los legítimos intereses económicos y sociales de los consumidores y usuarios.
- Concepto de producto seguro.
- Sistemas de intercambio rápido de información.
- Objetivos de la red de alerta de productos peligrosos.
- Normativa de ámbito comunitario.
- Normativa de ámbito estatal.
- Normativa de ámbito autonómico.
- Función del Sistema de intercambio rápido de información.
- Competencias de la administración nacional y autonómica en la Red de Alerta Europea.
- Responsabilidades frente a los productos puestos en el mercado.
- Obligaciones con las Administraciones Publicas.
- Obligaciones con los consumidores y usuarios.
- Otro tipo de responsabilidades.
- ORGANISMOS Y AUTORIDADES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO.
- ORGANISMOS Y AUTORIDADES EN EL ÁMBITO ESTATAL.
- ORGANISMOS Y AUTORIDADES EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO Y LOCAL.
- ORGANIZACIONES DEL ÁMBITO PRIVADO.
- Competencias de la Unión Europea.
- Competencias de la Administración del Estado.
- Competencias de las Administraciones Autonómicas.
- Competencias de la Administración Local.
- Evaluación del riesgo.
- Consideración y aplicación de medidas reactivas.
- Notificación de la alerta.
- Comunicación de la alerta, si procede.
- Tramitación administrativa de la alerta.
- Tipos y aplicación de medidas en materia de seguridad.
- Categoría de medidas preventivas y restrictivas notificables.
- Medidas obligatorias y voluntarias.
- Interoperabilidad y movilidad.
- Soportes para el intercambio rápido de información.
- Notificaciones y comunicación de actuaciones.
- Interoperabilidad y movilidad.
- Aplicaciones utilizadas en el ámbito de la evaluacion de riesgos.
- Aplicaciones informáticas para la gestión de alertas.
- Objetivo y finalidad de los sistemas de autorregulacion de las empresas y el mercado.
- Corresponsabilidad empresarial y competitividad
- Ámbitos habituales en la autorregulacion empresarial y sectorial.
- AENOR.
- Agencia de protección de datos.
- Cámara de Comercio Internacional.
- Otros.
- Códigos de buenas practicas.
- Programas de responsabilidad social corporativa en el amito del consumo responsable.
- Procesos de evaluación de la calidad. Certificación y acreditación.
- Normas UNE.
- Normas ISO.
- Control de puntos críticos.
- Distintivos de calidad y confianza.
- Arbitraje de consumo.
- "Benchmarking" y mejores practicas.
- La responsabilidad social corporativa en el ámbito del consumo responsable.
- La responsabilidad social del consumidor o usuario.
- Percepción y expectativas de los consumidores y usuarios.
- Garantías y calidad de servicio.
- Modelos de evaluación de sistemas de calidad.
- Aplicación de los sistemas de calidad.
- Procedimientos de análisis y control de puntos críticos.
- Auditorias internas.
- La toma de muestras.
- Protocolos e instrucciones de trabajo.
- Cartas de servicios.
- Manualización de procedimientos.
- Estandarización documental.
- Gestión de avisos.
- Evaluación y retroalimentación de circuitos procedimentales.
- Planes de acción en materia de consumo: prevención, protección y promoción.
- Objetivos de las actividades de promoción de los derechos de los consumidores.
- La información, la formación y la educación como herramientas de promoción.
- El fomento de la participación, la representación y la consulta como derecho de los consumidores.
- El movimiento asociativo de consumidores y usuarios.
- La relación cliente-consumidor en el ámbito empresarial.
- Los consumidores como grupos de interés en la responsabilidad social de las empresas.
- Profesionales.
- Medios de comunicación.
- Partidos políticos y sindicatos.
- Organizaciones No Gubernamentales.
- Redes sociales.
- Mensaje.
- Imagen.
- Soportes.
- Población diana.
- Medios y recursos.
- Elaboración de contenidos.
- Maquetación y edición.
- Elección de Indicadores de evaluación.
- Medida de indicadores.
- Valoración de la campana y propuestas de acción.
- Conclusiones.
- Modelos de comportamiento del consumidor.
- Problemas relacionados con las conductas de consumo y gasto.
- Hábitos alimentarios y nutrición.
- Hábitos higiénicos.
- Hábitos de ejercicio físico.
- Consumo agroecologico y permacultura.
- Uso racional de los recursos.
- Eficiencia energética.
- Reducir, reciclar y reutilizar.
- Conducción eficiente.
- Uso responsable de los espacios compartidos.
- Cooperativismo de consumo.
- Comercio justo.
- Economía solidaria.
- Soberanía alimentaria.
- Intercambios sociales y bancos de tiempo.
- Compra compulsiva y adicción al consumo.
- Educación financiera.
- Alternativas de compra responsable.
- Concepto.
- Población vulnerable por situaciones de inferioridad o falta de transparencia.
- Sectores, empresas y productos y/o servicios sensibles en materia de consumo.
- Naturaleza y proceso de la segmentación del mercado y los consumidores.
- La segmentación del mercado según criterios de protección al consumidor.
- Objetivos de las acciones de información y formación.
- Cronogramas.
- Presupuestos.
- Difusión de las acciones.
- Métodos didácticos.
- Tecnicas de aprendizaje.
- Dinámica de grupos.
- Recursos didácticos.
- Características del colectivo.
- Accesibilidad.
- Aplicación de tecnicas de dinamización y dirección de grupos.
- Tipos de comunicación.
- Dificultades y barreras en la comunicación.
- Características de la comunicación oral.
- Comunicación no verbal.
- Preparación de presentaciones en materia de información y formación en consumo.
- Estructura de una presentación.
- Aplicaciones y software especifico para la elaboración de presentaciones.
- Utilidades de animación de presentaciones.
- Pruebas de evaluación.
- Efectividad y satisfacción de los objetivos.
- Objetivos de la evaluación.
- Contenidos.
- Actividades.
- Metodología.
- Recursos.
- Formadores.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
¿Estás interesado en adquirir conocimientos relacionados con la organización de un sistema de información de consumo, actuaciones de control en consumo y asesoramiento y formación en materia de consumo? ¿Estás buscando una formación online? Si tu respuesta a estas cuestiones es afirmativa… ¡Esta es tu oportunidad! Euroinnova International Online Education te ofrece este Curso Consumo que te especializará en este sector. De igual modo, dispone de una modalidad online que te permitirá compaginarlo con tu vida tanto personal como laboral.
¡Es el momento de ampliar tus habilidades laborales para poder aumentar tus competencias profesionales y Euroinnova International Online Education te ofrece muchas ventajas y facilidades para conseguirlo!
El consumo Online se puede definir como la adquisición de bienes, productos y servicios, a través de ofertas y demandas que surgen, así como la búsqueda de información de interés. A día de hoy, El consumo en internet hace posible adquirir cualquier bien aunque esté al otro lado del mundo y ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces de la nueva era, propiciando beneficios como:
En otras palabras, el consumo en internet se muestra como una posibilidad transformadora y generadora de cambios trascendentales en el mundo, revolucionando cada vez más a millones de usuarios en todo el globo terráqueo. Con un crecimiento sostenido, mejorando continuamente sus plataformas y contenidos, con parámetros de oferta y demanda en lenguaje sencillo, apoyado en las nuevas herramientas tecnológicas que están al alcance de todos.
No todos los sectores impulsaron las ventas de la misma manera. Así, los artículos de electrónica se mantienen imbatibles: un 57% de los encuestados han comprado estos artículos. “Esto se explica por el crecimiento del teletrabajo y la necesidad de mejorar la calidad y la comodidad a la hora de conectarse”, explica Lara Menéndez, Directora de Producto de Empathy.co.
En el otro extremo, la compra de productos de alimentación cayó un 7% respecto al inicio de la pandemia, alcanzando al 28% de los usuarios. Algo entendible teniendo en cuenta que el fantasma del desabastecimiento quedó en el olvido tras las primeras semanas de la pandemia.
Entre estas dos categorías se encuentran los sectores de moda (53%), ropa y material deportivo (49%) y libros (45%). Un dato interesante es el incremento del 6% en pedido de comida a domicilio, un servicio que no era tan popular antes de la pandemia y que muchos locales se han visto obligados a ofrecer.
En esta formación, se ha estructurado el temario en una serie de unidades didácticas con el fin de facilitar al alumno la asimilación de conceptos y su posterior estudio. Con ello, conseguimos que el estudiante adquiera unos conocimientos amplios y profundos sobre todo lo relacionado con la materia en cuestión. Estas unidades didácticas son:
Si quieres trabajar en este sector debes de reunir un alto conocimiento y estar cualificado en el ámbito del consumo Online. Con Euroinnova puedes ampliar tu currículum vitae y podrás conseguir insertarte en el mercado laboral más fácilmente. Conviértete en el mejor profesional de este sector. Desde Euroinnova estamos encantados de poder ayudarte a lograr tus objetivos profesionales. Ofrecemos una formación dinámica, amplia y divertida que te ayudan a tu aprendizaje. Contamos con los mejores docentes y nos avalan más de 10 años de experiencia en el sector.
Esta formación se imparte de forma online lo que permite flexibilidad para poder compaginar tus estudios con tu vida personal o laboral. Si aún tienes alguna duda contacta con nosotros o visita nuestra página web donde podrás encontrar más información sobre este Curso en Consumo Online. No desaproveches esta oportunidad y matricúlate con nosotros.
Si tienes dudas, contacta con nosotros.
Entra en https://www.euroinnova.edu.es/ y encuentra la formación que más se adapte a tus necesidades
¡Confía en Euroinnova para tu crecimiento laboral!